Las miradas entre España y China

Estimados consocios,

Nuestro consocio José Eugenio Borao ha sacado un libro muy interesante en Miraguano Ediciones sobre las relaciones modernas entre China y España, en donde además Taiwán ocupa un lugar destacado. El libro no es posible adquirirlo en Taiwán, por lo que os pasamos este enlace si queréis tener más datos del mismo. El texto de la presentación del libro es el siguiente:

Ver enlace Miraguano Ediciones

Cuando en la actualidad hay casi 200.000 chinos residentes en España y más de 5.000 españoles en China, sin que todavía sea posible esbozar una idea clara del impacto multicultural de este fenómeno, resulta oportuno ofrecer un análisis detallado de las relaciones establecidas entre estos dos países desde mediados del siglo XIX hasta las décadas precedentes a estas recientes migraciones, cien años después, e indagar sobre sus conflictos culturales, su mutuo recelo o aceptación, para aportar así también información precisa de las bases sobre las que se construirá el presente y el futuro de estas relaciones.

Crónica de la II Tertulia Friki de Taipéi, 30 de septiembre de 2017

Lectura: La historia de tu vida, Ted Chiang.

La segunda edición de la Tertulia Friki de Taipéi comenzó con un serio contratiempo, pues el local que teníamos reservado para nuestro encuentro canceló la reserva pocas horas antes de celebrarse y hubo que buscar un local de circunstancias. El Beer Talk, en la Avenida de Keelung, es un buen lugar para cenar y tomar cervezas con los amigos, pero no tanto para charlar sobre libros, pues no reune las condiciones de tranquilidad y relativo silencio requeridos.

Esta es probablemente la razón de que la discusión y debate sobre el libro en cuestión apenas sí pudiese durar 2 horas y las conversaciones sobre el mismo tendieron a dividirse en dos grupos, es decir, en el círculo en el que se podía escuchar a la persona que hablaba sin tener que elevar la voz un tono.

En cualquier caso, hicimos (más o menos) de la necesidad virtud y conseguimos dos rondas de intervenciones ordenadas en las que cada uno pudo dar una opinión general sobre el libro.

España en Taiwán: Celebraciones recientes

Celebración del día 11 de octubre

El pasado domingo día 11 de octubre, para celebrar la fiesta de la Hispanidad la Cámara de Comercio de España en Taiwán, en colaboración con  la Casa de España, organizó una comida  informal a la que estuvo invitada toda la colonia española. La participación fue muy numerosa y los asistentes pasaron una tarde muy agradable charlando y conociendo a mucha gente nueva que estos años ha ido llegando a Taiwán. La comida, tipo autoservicio, consistió en una exquisita paella gigante hecha por José Miguel Blanco y su esposa, Lidia Lee. Se ofrecieron una gran variedad de sabrosas tapas preparadas por la Cámara bajo la batuta de la Sra. Beatriz Rengifo, más cervezas y vinos españoles brindados por la Cámara y los empresarios socios de la Casa de España, Daniel Rodríguez y Oriol Ai. Hubo concierto de violonchelo a cargo de José Arturo Costa acompañado al piano por su mujer, Hsie Chiao-ling, y un sorteo de bonos para comidas en restaurantes españoles de Taipei.  

Publicada Encuentros en Catay 2014

La revista Encuentros en Catay n.º 28 del año 2014 está ya en circulación y esperamos que se encuentre ya en manos de nuestros lectores. Nuestra revista intenta salir dentro del año correspondiente a su fecha, pero no siempre es posible.
 
Como desde hace unos años la Universidad Fujen, que había publicado la revista desde sus comienzos, suspendió la ayuda para su edición, desde entonces se publica bajo el nombre de la Casa de España en Taiwán, pero en realidad tanto la edición como los envíos se financian totalmente con ayudas de particulares y de los miembros del grupo Amigos de Encuentros en Catay, a quienes agradecemos aquí su apoyo.

Cena otoñal de la Peña Atlética Formosa

En Kaohsiung, el pasado viernes 17 de octubre, y en su sede, el restaurante Hola, tuvo lugar una nueva cena de la Peña Atlética Formosa. Una cena que se vivió enmarcada dentro de un gran ambiente festivo, y en la que se sucedieron los comentarios humanos y futbolísticos, sin apasionamientos, de manera relajada. Buenas viandas -con dorada o entrecot como platos centrales-, excelente vino -Rioja reserva- y un cierre con café de Colombia. Más copa y puro -sólo algunos, los más señalados- aunque esto ya en la prórroga, en la prolongación tradicional nocturna, fuera del tiempo reglamentado.