Final de la Champions 2011 vista por la Peña Atlética Formosa

Escrito por Miguel Vera Aztárcoz

El sábado 28 de mayo en Kaohsiung (sur de Taiwán) algunos miembros de la Peña Atlética Formosa nos juntamos para ver la final de la Liga de Campones. El lugar elegido fue el pub LIGHTHOUSE (http://www.thelighthouse.com.tw/). Hay que decir que en este local han hecho un esfuerzo para que pudiésemos disfrutar de los partidos más importantes de las últimas semanas.

La final era a las 3 de la madrugada, hora local. Un rato antes llegamos algunos de los socios para ocupar las mesas que nos habían reservado. El pub estaba lleno de gente. Se veían bastantes camisetas del Barcelona. Antes del partido hicimos una porra entre los socios y amigos de la peña (estábamos unos 20). Empezado el partido, disfrutamos del choque entre el F.C. Barcelona y el Manchester United. Dos equipos con una forma de jugar diferente pero capaces ambos de ofrecer muy buen fútbol. A la mayoría nos gustó el juego del Barsa, sufrimos con el gol de Rooney y vivimos una emocionante segunda parte, coronada por los magníficos goles de Villa y Messi. Al acabar, pudimos ver la entrega de los premios y recibimos las felicitaciones de la gente. Es lo bueno de ser un español aficionado al fútbol: hoy por hoy, donde vas, triunfas.

La Peña Atlética Formosa de la Casa de España en Taiwán, motivo de comentario en la web del Atlético de Madrid (7 de junio de 2011).


“Dos nuevas peñas han sido fundadas en lugares tan lejanos del Estadio Vicente Calderón, de la mecha del sentimiento atlético, como Nueva York Taiwán. Los miles de kilómetros que les separan de su equipo no es razón para olvidarse de él, y cada día hacen gala de unos colores y un escudo que pasean orgullosos allá por donde van. Así, los atléticos siguen ‘conquistando’ el mundo, en total ya hay 696 peñas atléticas, 664 en España y 32 en el extranjero. Las de Taiwán y Nueva York son la 694 y 695 respectivamente. 

A unos 10.000 kilómetros, en la República de China, está la isla de Taiwán. Allí fue donde José Campos se estableció hace ya 12 años. Colchonero desde la cuna, no permitió que la distancia emborronara un sentimiento del que le es imposible separarse. Por ello, hace unos meses decidió dar oficialidad en forma de Peña Atlética  a lo que ya se había convertido en una tradición, que varios atléticos se reunieran periódicamente o simplemente para pasar tiempo juntos. 

“De niño era socio del Atlético de Madrid. Siempre hemos quedado un grupo de personas para ver el fútbol. La idea de formar una peña surgió con la intención de formalizar nuestras citas con la idea de reunirnos periódicamente. La peña la formamos no sólo colchoneros, sino personas de varios equipos que amamos el fútbol. Elegimos formar una peña rojiblanca porque el Atlético es un Club amable que cae bien a todo el mundo. Así conseguimos aglutinar cuanta más gente mejor y hacer proselitismo del fútbol español”, explicó el presidente de la peña taiwanesa. 

Profesor de formación, Campos está seguro que la peña irá creciendo cada vez más y que pronto duplicarán las 25 personas que la forman actualmente. Además de españoles, tenemos gente de Estados Unidos, Canadá, Taiwán y de más nacionalidades. Queremos ser más y lo vamos a conseguir. Yo por ejemplo siempre hablo a mis alumnos de ello y más de uno ya está decidido a unirse a nosotros”, afirmó.”

Entrevista realizada desde España por R. González de la web del Club Atlético de Madrid, y publicada con el titular:

Sentimiento rojiblanco a miles de kilómetros del Calderón. Dos nuevas peñas atléticas fundadas en Nueva York y Taiwán”.