Los residentes en Taiwán –locales y foráneos– podremos disfrutar, hasta el 12 de noviembre, en el Centro Cultural Nacional Chiang Kai-shek (http://www.ntch.edu.tw/english), dentro de su “Ciclo Visiones del Mundo”, de cuatro actuaciones de artistas españoles: el Ballet Nacional de España, el Cuarteto de Guitara “Los Romeros” –conocidos como “la familia real de la guitarra”-, y dos famosas compañías de teatro: la Compañía Teatral Animalario –con varios galardones en los premios Max en 2004 y 2005, entre otros premios– y la Compañía Atalaya Teatro –Premio Nacional de Teatro 2008. 

El Ballet Nacional de España presentará dos obras –“Dualia” y “La leyenda”– durante tres días seguidos –del 30 de septiembre al 2 de octubre– dentro de la gira asiática de la compañía. La segunda es un homenaje a la bailaora y cantante Carmen Amaya mientras que la primera, al pintor impresionista Joaquín Sorolla. Más información sobre las obras, disponible en http://balletnacional.mcu.es/giras.php, dentro del recuadro “próximas giras”). 

Por otro lado, el Cuarteto de Guitarra “Los Romeros” ofrecerán un recital con algunas piezas de su dilatada discografía el día 2 de octubre. Para aquellos que desconozcan el arte de este cuarteto, podrán escuchar algunas de sus piezas en la siguiente página web: http://www.romeroguitarquartet.com/frameset.html 

Asimismo, la Compañía Teatral Animalario nos deleitará, del 22 al 25 de septiembre, con la obra “Urtain”, basada en la historia del legendario boxeador español José Manuel Ibar Azpiazu, llamado Urtain. Más información la obra disponible en http://www.animalario.net/shows/Urtain.html 

Por otra parte, la Compañía Atalaya Teatro nos seducirá, del 23 al 25 de septiembre, con la obra “Divinas palabras” del dramaturgo Ramón de Valle-Inclán. Más información sobre la obra, disponible en http://www.atalaya-tnt.com/index.php?id=206

Tras las actuaciones de los artistas españoles e, igualmente, dentro del “Ciclo Visiones del Mundo”, la cantante portuguesa de fados Misia, ofrecerá una actuación el día 22 de octubre. Para aquellos que desconozcan el arte de esta cantante, podrán escuchar y ver algunos de de sus vídeos musicales en esta página web.

Finalmente, cerrarán este ciclo el Cuarteto de Acordeón portugués “Dancas Ocultas”, los días 11 y 12 de noviembre. Para aquellos que desconozcan el arte de este cuarteto, podrán escuchar y ver algunos de sus vídeos musicales en esta página web.

 

Para comprar entradas de:

“Dualia” y “La Leyenda”, representada por el Ballet Nacional de España (de momento, información no disponible) 

El Cuarteto de Guitarra “Los Romeros”, en http://www.ntch.edu.tw/englishProgram/show/2c908135308d233d01308d9d405a002c 

“Urtaín”, representada por la Compañía Animalario, en http://www.ntch.edu.tw/englishProgram/show/2c908135309302c40130939f5cc10016 

“Divinas palabras”, representada por la Compañía Atalaya Teatro, en http://www.ntch.edu.tw/englishProgram/show/2c908135308d233d01308d9d3d16001b 

El Concierto de Misia, en http://www.ntch.edu.tw/englishProgram/show/2c908135308d233d01308d2f8ec6000b 

El Cuarteto de Acordeón “Dancas Ocultas”, en http://www.ntch.edu.tw/englishProgram/show/2c908135308d233d01308d9d410f002f

 

Más información sobre

El Ballet Nacional de España (BNE), disponible en http://balletnacional.mcu.es/index.php

El Cuarteto de Guitarra “Los Romeros”, disponible en http://www.romeroguitarquartet.com/

La Compañía Animalario, disponible en http://www.animalario.net/

La Compañía Atalaya Teatro, disponible en http://www.atalaya-tnt.com/

Misia, disponible en http://es.wikipedia.org/wiki/M%C3%ADsia

El Cuarteto de Acordeón “Dancas Ocultas”, disponible sólo en portugués en http://pt.wikipedia.org/wiki/Dan%C3%A7as_Ocultas