- Detalles
- Escrito por José Campos Cañizares José Campos Cañizares
- Creado: 17 Octubre 2011 17 Octubre 2011
- Visto: 2666 2666
El sábado 15 de octubre tuvo lugar en el restaurante Sabatini Cucina de Taipéi la inauguración del Club del Vino, asociación formada por socios de la Casa de España en Taiwán. A lo largo del año 2011 se fueron creando las bases del Club, bajo la filosofía del disfrute y de la camaradería, alrededor de vinos de España y del Mundo que sean merecedores de la prueba de la cata con dimensiones epicúreas y en perfecto maridaje culinario. Así, tras la maduración de las ideas y coincidiendo con la etapa final de la vendimia europea, ha comenzado la singladura del “Club del vino y de la mesa redonda”, según lo ha denominado el Presidente del Club, D. Santiago Rupérez, que, a su vez, ha situado el lema de la sociedad en la perspectiva del clasicismo: In vino, veritas/ In veritate, vita/ In vita, amoris gaudium.
La primera reunión ha tenido como marco –ya apuntado– el restaurante Sabatini Cucina, local elegante, cómodo, silencioso, con un servicio de primera categoría y un menú plagado de sencillez, calidad y ajustado precio. La cata se fue sucediendo inserta en la armónica degustación de viandas, en primoroso ensamblaje entre la afluencia de caldos –en sus respectivas copas– y el caminar de los platos, con sus correspondientes entradas, sopa, pescados, carnes, café y postre.
Los vinos que se cataron y bebieron fueron los siguientes: 1) Numanthia, 2006 (Toro); 2) Les Terrases, 2008 y 2009 (Priorato); y 3) Muga Reserva 2005 (Rioja). El entusiasmo ante sus calidades y sugerentes aportaciones a los diferentes sentidos que hacen funcionar lo humano, oído, vista, olfato, gusto y tacto, fue unánime en sucesiva muestra de asentimientos y sentires de todos los integrantes del selecto y elegido Senado del Club del Vino.
A los componentes del Club del Vino se les puede ver en diferentes instantáneas –mírense las imágenes en la sección Fotos– antes y después del evento ofrecido en honor del Dios Baco. Y no durante el mismo porque hubo faena y motivo.