Primer Curso de Cata en Soul Café, Kaohsiung.

El viernes 13 de Abril de 2013 tuvimos el placer de participar en una cata de vinos españoles en el Soul Café, en Kaohsiung. Fue una noche maravillosa de buen vino, buena comida, buena compañía y una experiencia enriquecedora para todos nosotros. Ya al final quedó muy claro que todos nos lo pasamos muy bien.

 

 

 

El evento empezó con una lección en el tema de la mano de José Campos, español y gran aficionado al vino. Nos hizo una introducción sobre cómo se elabora el vino, las bases para poder distinguir las características de un vino, y qué es lo que significa apreciar un buen vino. El objetivo de beber vino, nos dijo, no es emborracharse sino disfrutar de la vida.

 

Se nos ofreció catar tres vinos diferentes, todos ellos tintos, de los que el Sr. José Campos examinó uno por uno. Los vinos escogidos fueron un Vilosell de 2008, de Costers del Segre, un Hécula de 2009, de Yecla, y un Marqués de Cáceres de 2008, de la Rioja. Pudimos apreciar las sutiles variaciones en el color, el aroma, y el sabor de los tres vinos, explicándonos, el conductor de la cata, cómo está todo relacionado con el tipo de uva escogido, el tiempo de crianza, y otros factores de producción.

 

Durante la noche, las explicaciones fueron traducidas del español al chino por Joan Camps, uno de los encargados del Soul Café, quien hizo una labor encomiable en las traducciones a pesar de no ser el chino su lengua nativa. También facilitó las traducciones de nuestras preguntas del inglés al chino y viceversa porque las tres

...

Reunión del Grupo de Trabajo (24-03-2013)

comite 1   El día 24 de marzo tuvo lugar, a las 10:30 de la mañana (hora local), en el Pub Saint & Sinners de Taipéi, la primera reunión del Comité de Trabajo de la Casa de España tras la vuelta de las vacaciones de Año Nuevo Chino. Durante dos horas de intensivo trabajo, se dio cumplida cuenta de la agenda prevista. En primer lugar, se decidió hacer socio honorífico a Fernando Chen ( ).

   Acto seguido, se pasó revista a las actividades, tanto a las que ya se realizaron –Club del Vino, Tertulia Literaria…- como a los preparativos que se están llevando a cabo para las venideras –Tertulia Literaria, Tertulia Cinematográfica…- de las que daremos cumplida cuenta en nuestra página web.

Finalmente, se trató de los aspectos organizativos así como de la distribución de tareas de cara a la próxima asamblea que tendrá lugar el 19 de mayo. 

 

Cena de la Peña Atlética

El sábado 14 de abril de 2012 algunos miembros de la Peña Atlética Formosa nos reunimos a cenar en Kaohsiung. Varios socios no pudieron venir por compromisos o por estar de viaje. El sitio elegido fue el restaurante español HOLA, la sede oficial de la peña.

Concierto de música latinoamericana el día 5 de mayo

La Oficina de Enlace de México en Taiwán invita a todos los socios y amigos de la Casa de España en Taiwán al concierto de guitarra clásica mexicana que, con el tema MÚSICA LATINOAMERICANA, ofrecerá el maestro mexicano HÉCTOR SAAVEDRA MIER el día 5 de mayo de 2011, a partir de las 18:30h, en la Sala Internacional de Conciertos B1 de la Biblioteca Nacional de Taiwán (ver la dirección en el CARTEL ADJUNTO). Durante el evento participará también el Grupo Folclórico de Guatemala. La entrada es gratuita.

Ceremonia budista frente al Palacio Presidencial

La asociación Fo Guang Shan invita oficialmente a todos los socios de la Casa de España en Taiwán y sus familias a celebrar la gran fiesta budista que tendrá lugar el 8 de mayo frente al Palacio Presidencial, en Taipéi, en la que se conmemorará tanto el Nacimiento de Buda –una de las festividades más importantes para los budistas– como el Día de la Madre. 

Los socios interesados deberán confirmar su asistencia llamando a los números detallados en la invitación, que puede verse pinchando en este DOCUMENTO ADJUNTO, aclarando que son miembros de la Casa de España en Taiwán, para que puedan reservarles un área especial en la ceremonia.

Desde la Casa de España en Taiwán agradecemos a la Srta. Andrea Wang, representante de Fo Guang Shan, su generosa y exclusiva invitación, así como a nuestro socio Santiago Rupérez su desinteresada gestión. Animamos, pues, a todos nuestros socios a aprovechar tan magnífica oportunidad de conocer, de manera privlegiada, esta interesante celebración budista.