Huellas de la herencia de España: El flamenco y la Fiesta taurina (Exposición, Taipéi, 4-12 de mayo de 2018)

Descargar invitación (ESP, CHN)

La Oficina de México en Taiwán y la Casa de España en Taiwán proponen una exposición de fotografía sobre aspectos culturales tradicionales de la civilización española (e hispana) existentes todavía hoy.

Crónica de la XXVIª cata del Club del Vino.

Cuando un amigo se va…

El domingo, día 3 de diciembre, un tanto tarde por problemas a la hora de reservar el sitio, se realizó en nuestro querido restaurante Sabatini la segunda cata de este otoño. Como sustituto de Joan Camps, de visita en Okinawa con su hermana, se unió a nuestra ilustre ronda de catavinos Daniel García, veterano periodista y corresponsal, así como redactor del Ministerio de Relaciones Exteriores de Taiwán. En la próxima cata Daniel tomará el puesto de Markus Matthes, alemán de Valencia, quien tras más de 18 años en esta isla ha decidido volver a tierras hispanas a principios del 2018.

Cena Atlética Formosa 25 de noviembre de 2017

En el restaurante Hola, sede de la Peña Atlética Formosa, se celebró el sábado 25 de noviembre la tradicional cena de otoño. La cita sirvió para despedir a uno de nuestros socios más queridos, Ander Montes, que cambia de lugar de trabajo. Le deseamos mucha suerte. Entre los temas de conversación durante la cena destacó la propuesta de una nueva actividad que nace dentro de la Peña Atlética y a la cual, desde este momento, están invitados todos los socios de la Casa de España. Así, se informa que ante la llegada del Campeonato Mundial de Rusia de 2018, desde este instante, los futboleros de Kaohsiung se reunirán para ver partidos clásicos de los mundiales. El primero de ellos será la final del Mundial de Alemania de 1974, que enfrentó a Alemania (la Alemania de Franz Beckenbauer, El Káiser) y a Holanda (con Johan Cruyff, al frente). Esta primera fecha está por decidir, lo mismo que las restantes citas que sucederán a este primer evento, que irá contando con visionados de partidos de la categoría de Brasil-Suecia (Mundial de 1958) o de Brasil-Italia (Mundial de 1970).

Marionetas hasta medianoche (Tertulias en Taichung)

El pasado 28 de octubre tuvo lugar, en el hotel Evergreen, la vigesimoséptima tertulia literaria de Taichung, esta vez, para hablar del libro de John Gray “El alma de las marionetas”. El título parte de una metáfora recurrente en la teleología humana: la de marioneta ignorante movida por alguien o algo y la tesis de la obra es el cuestionamiento de la idea de libre albedrío, mediante el relato y la explicación de lo que, para el autor, son sus límites y contradicciones.

Para su desarrollo, siguiendo el método unamuniano -“repensar los lugares comunes es el mejor modo de librarse de su maleficio” (“Viejos y Jóvenes”, 1903:262, publicado en Nuestro tiempo, año III, nº 26)-, el autor británico vuelve a repensar el tema del libre albedrío y, del mismo modo que el rector salmantino empleaba el aforismo cancroide (esto es, el aforismo obtenido de la inversión de otro aforismo) como fórmula de estimulación de pensamiento, Gray retruca el sentido de la metáfora de la marioneta: así, la idea tradicional de que no somos libres por ser marionetas la transmuta en, precisamente por no ser marionetas es por lo que experimentamos esa falta de libertad.

Crónica de la XXV cata del Club del Vino

El 21 de octubre los miembros del Club del Vino volvieron a reunirse una vez más para degustar varios caldos de diferente procedencia. La cita tuvo lugar en el restaurante Sabatini Cucina, un establecimiento ubicado en la sección dos de la bulliciosa calle Chang’an Este de Taipéi. Los comensales, citados a las 12 de la mañana, fueron llegando poco a poco al restaurante. Tras los abrazos, los saludos y la puesta al día de los quehaceres diarios de cada uno, los miembros del club y sus invitados tomaron asiento para adentrarse de lleno en la cata y los sabores del menú preparado para la ocasión.